Nuevo Vallarta

       De sur a norte, Nuevo Vallart
a es el primer poblado de la 
Riviera Nayarit y está separado del popular 
Puerto Vallarta, en el vecino estado de Jalisco, por el cauce del Río Ameca. Entre los 
atractivos de Nuevo Vallarta figuran sus hermosas playas, en donde se pueden practicar todo tipo de deportes y 
actividades acuáticas,
  dos campos de golf profesionales, dos delfinarios, un parque acuático,
  opciones de alojamiento para todos los presupuestos, concurridos 
restaurantes y centros nocturnos, además de la alegría de encontrar una cálida sonrisa en cada habitante de este hospitalario lugar.
Flamingos

       El desarrollo turístico conocido simplemente como Flamingos se encuentra muy cerca de 
Nuevo Vallarta, en la 
Riviera Nayarit. Esta área cuenta con grandes hoteles
,
  resorts y condominios de gran lujo, mismos que rodean un hermoso campo
  de golf profesional diseñado por Percy Clifford. Hay uno más ya en  
construcción, para sumarse al ya existente y a las demás opciones de  
diversión acuática que el Océano Pacífico permite.
Bucerias
    Bucerías
 es un tranquilo y encantador poblado que  lo conquistará desde su 
primera visita. Localizado a tan sólo 16  kilómetros del Aeropuerto 
Internacional de 
Puerto Vallarta, Bucerías  cuenta con 
restaurantes de clase mundial que preparan todo tipo de  delicias, pero 
sobre todo platillos con fresco sabor a mar. Los más  acogedores hoteles
 se encuentran aquí, rodeados de un relajante entorno  natural y 
salpicados de una alegre atmósfera típicamente Mexicana.
La Cruz de Huanacaxtle
       La Cruz de Huanacaxtle
 es un pacífico poblado  pesquero, que durante las dos décadas pasadas 
se ha vuelto un lugar al  que viajeros de todas las nacionalidades 
arriban en sus propias  embarcaciones, o bien vía aérea; todo con el fin
 de disfrutar unas 
tranquilas vacaciones en este paraíso Mexicano. Es tal el encanto de 
La Cruz de Huanacaxtle,
  que estas visitas ''temporales'' en muchos casos se tornan de estancia
  permanente: norteamericanos, canadienses y europeos se suman a la  
amigable población local, creando un ambiente cosmopolita y relajado,  
con una oferta gastronómic
a rica y variada.
 La Cruz de Huanacaxtle tiene también hermosas playas casi vírgenes, clubes de yates, además de un 
campo de golf cercano.
Litibú

       Litibú es actualmente un pequeño poblado ubicado al sur de Punta de Mita
,
  aunque la infraestructura recientemente desarrollada en la zona, en lo
  referente a carreteras, vialidades, drenaje y alumbrado público, 
apunta  para consolidar este proyecto conjunto del gobierno federal y la
  iniciativa privada, como uno de los más importantes de toda la 
Riviera Nayarit.
  El plan contempla la construcción de grandísimos resorts, una marina, 
 un helipuerto, hospitales, centros comerciales, y hasta un campo de 
golf
.
Punta de Mita

       Ubicado a alrededor de 45 minutos al noroeste de
 Puerto Vallarta, Punta de Mita es una península cuya costa está formada por 
hermosas playas
  bañadas por las claras aguas del Pacífico. Aquí se localiza el Four  
Seasons Resort Punta Mita, uno de los complejos hoteleros más lujosos y 
 exclusivos en México. En 
Punta de Mita, Usted y los  suyos 
pueden pasar días y días de diversión, ya sea incursionando en la  pesca
 deportiva, paseando a caballo, jugando volibol playero, o afinando  sus
 habilidades en el golf o el tenis. Actividades acuáticas como surf,  
esnórquel o buceo son las predilectas de quienes visitan 
Punta de Mita, pues el contacto con la naturaleza torna unas simples 
vacaciones en experiencias simplemente sublimes.
Islas Marietas

    Muy cerca de 
Punta Mita, en el corazón de la Bahía de Banderas, se encuentran las 
Islas Marietas, que en conjunto constituyen un santuario para la conservación de diversas especies de aves. También son 
atractivos
  para los viajeros sus sistemas de arrecifes, ideales para el buceo y 
la  práctica de esnórquel. A pesar de que no se puede poner pie en las
 Islas Marietas, quienes se han lanzado a la aventura desde la 
Riviera Nayarit, han reportado haber visto en el lugar grandes tortugas marinas, manta rayas, e inclusive delfines salvajes en los alrededores.
Sayulita

    Sólo 40 kilómetros separan a 
Sayulita de 
Puerto Vallarta, y sin embargo pareciera que hay décadas de distancia entre uno y otro lugar. Y es que Sayulita, parte esencial de la 
Riviera Nayarit, conserva la esencia de los antiguos poblados de México. Aquí se suple la carencia de opciones para los 
viajeros noctámbulos
  con paz en sus calles, mismas que están adornadas, casi en su  
totalidad, por árboles y flores de la región. En Sayulita no necesita  
haber grandes complejos turísticos, pues el pequeño poblado es un enorme
  atractivo en sí mismo: en sus lindas playas se divierten los jóvenes  
montando olas en tablas de surf o remando a bordo de un kayak, familias 
 enteras van de paseo a caballo o adquieren coloridos tesoros 
artesanales  de los Coras y Huicholes en el centro, sólo para reunirse 
más tarde en  uno de los muchos restaurantes de cocina típica
 nayarita para cenar y ver un hermoso atardecer.
San Francisco

       Llamado afectuosamente "San Pancho" por quienes lo visitan de manera regular, 
San Francisco
  tiene un Club de Polo que poco a poco ha ido ganando adeptos entre la 
 población local. También llama enormemente la atención de los  
visitantes, que lo mismo pueden empezar a jugar este deporte que  
disfrutar los partidos de noviembre a mayo. Además del polo, San  
Francisco ofrece un 
sinfín de actividades  para que Usted 
entre en contacto con la naturaleza: pasear montando un  hermoso corcel,
 escalar las montañas nayaritas, practicar yoga sobre la  playa o 
simplemente darse un buen chapuzón en las aguas del Pacífico.
Lo de Marcos
       Lo de Marcos
 es un popular pueblito que ofrece  una atmósfera tranquila, ideal para 
una visita en familia. Paseos a  caballo sobre la playa, y un pequeño 
campo de gol
f cercano son sus 
principales atractivos, además de la gran cantidad de restaurantes y cafeterías locales que ofrecen los más ricos platillos de la 
cocina nayarita.
Rincon de Guayabitos

       Ubicado a poco más de 40 minutos de 
Puerto Vallarta, 
Rincón de Guayabitos
  es un tradicional lugar que con el paso de los años se ha ganado la  
confianza de miles de familias de todo el mundo por su tranquilidad, la 
 seguridad de sus aguas y el trato amable de los habitantes de la zona. 
 En 
Rincón de Guayabitos predominan los búngalos y  habitaciones 
tipo departamento con todo lo necesario para sentirse como  en su propia
 casa en el Pacífico Mexicano. En este peculiar poblado se  puede 
acceder fácilmente a las 
playas casi vírgenes  para practicar 
esnórquel y buceo, dar un paseo en bote con fondo de  cristal, y con 
suerte, durante la temporada invernal, contemplar el  arribo de ballenas
 jorobadas en altamar.
San Blas
                San Blas es un pueblo costero en rápido desarrollo gracias a sus numerosas y 
hermosas playas,
  la constante actividad comercial de su puerto, su rica herencia  
cultural y su abundancia de aves migratorias de todo el mundo. Uno de  
los más visitados lugares en 
San Blas es el Parque Nacional La Tovara, un interesante bosque de manglar al que sólo se puede acceder por bote.
Mexcaltitan

                Algunos estudiosos suponen que 
Mexcaltitán
  es en realidad Aztlán, la cuna de la civilización Azteca que fundó  
Tenochtitlán en el centro del país. Sin embargo, no hay evidencia  
contundente que respalde el hecho de que esta peculiar ciudad,  
construida en etapas concéntricas sobre un lago rodeado por manglares,  
es el verdadero lugar de donde los Mexicas partieron para finalmente  
contemplar a la mítica águila devorando una serpiente sobre un espinoso 
 nopal en el 
Valle de México. No obstante, una visita a Mexcaltitán, que junto con 
San Blás constituye la parte final de la 
Riviera Nayarit, es una parada obligada en su recorrido por esta hermosa región de 
México. No olvide comer la tradicional sopa de albóndigas de camarón y visitar el interesante museo de sitio.